¡Un encuentro de película!

Tras tres años de madrinazgo a distancia, la italiana Giovanella se animó a dar el gran paso de conocer a su pequeña ahijada de 11 años. Risas, anécdotas y abrazos colmaron la visita que quedará por siempre grabada en la memoria y el corazón de ambas. El lema “Una amistad de otro mundo, en este […]

ACDI ya se prepara para una nueva edición del Chopp solidario

  La Asociación Cultural para el Desarrollo Integral comenzó con los preparativos del evento anual a beneficio, que este año tendrá como objetivo recaudar fondos para el desarrollo de sus proyectos de educación. Con el fin de buscar ayuda para sostener e incrementar el impacto social de los proyectos y programas que ACDI lleva a […]

ACDI en el III Congreso de Extensión Universitaria de AUGM

El evento se desarrolló bajo el título “Democracia, derechos humanos e inclusión social. Camino a los 100 años de la Reforma Universitaria” del 7 al 9 de septiembre en la Universidad Nacional del Litoral. Participaron expositores de distintas universidades y asociaciones civiles de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay. En el III Congreso de Extensión Universitaria […]

Argentina Trabaja llega a Jujuy

El Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”, es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cuyo objetivo fundamental es brindar capacitación a través de cursos y prácticas de formación socio productivas y tareas comunitarias a personas físicas en estado de vulnerabilidad social,como herramienta tendiente a mejorar su calidad de vida y su futura inserción laboral, a través de la enseñanza y realización de actividades que adicionalmente redunden en beneficio de toda la comunidad.

Diario de viaje: aprendiendo en y del misterioso Impenetrable

El testimonio de Sabrina Mansutti, italiana de 25 años que se ha sumado al equipo de ACDI colaborando con el fortalecimiento del programa de Padrinos Solidarios y, en esta ocasión, ha visitado a los niños de la escuelita rural de Parje Guemes, Nueva Pompeya. 

Obsequios desde el corazón de ahijados y docentes

Como cada año, en el mes de Julio, los docentes de las escuelas que forman parte del programa Padrinos Solidarios están preparando los informes semestrales para enviar a los padrinos de sus alumnos.

Plan Nacional de Protección Social para la superación de la pobreza extrema en el Sudeste de la Provincia de Tucumán

El Plan Nacional de Protección Social (PNPS) es impulsado por la Secretaria de Acompañamiento y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Su objetivo general es contribuir a la superación de la pobreza extrema en la Argentina, garantizando la seguridad alimentaria de aquellas familias que se encuentran en situación de indigencia o pobreza extrema, generando un proceso de inclusión social a través de la implementación de un plan de acompañamiento familiar y de desarrollo comunitario. 

Más energía para los niños de Paraná

Siguiendo con lo propuesto en el proyecto “La energía va a la Escuela” promovido por la empresa entrerriana Redengas y articulado por ACDI y el Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia de la UNER, el 29 de junio se llevó a cabo el tercer encuentro con los alumnos del Colegio privado Italiano N°188 Galileo Galilei y de la Escuela pública Secundaria N° 28 Nuestra Señora de Guadalupe.

ACDI colabora con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Cada 17 de junio se celebra el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía con el fin de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos.  En este sentido, el Objetivo número 15 de la Agenda de la ONU par el Desarrollo Sostenible supone para el año 2030, "luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones, y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo"Esta fecha brinda una oportunidad única para recordar que se puede neutralizar la degradación de las tierras mediante la búsqueda de soluciones, con una firme participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles.

Niños y niñas de Salta agradecen y rezan por sus Padrinos Solidarios

Ser Padrino Solidario es un gran gesto de amor. Ser Padrino Solidario significa acompañar a la distancia con el crecimiento de un niño, no sólo a nivel material o nutricional sino también ayudando a ampliar el horizonte de posibilidades a través de la educación. Contención y acompañamiento de personas que cuidan de él y siguen con afecto su desarrollo.

×