Asociación Cultural para el Desarrollo Integral
Abordamos desafíos sociales, climáticos y ambientales




1990
Quiénes Somos
Asociación Cultural para el Desarrollo Integral
Somos una organización sin fines de lucro de la sociedad civil con más de 30 años de trayectoria. Trabajamos para poner en movimiento la libertad de las personas, el fortalecimiento de redes organizacionales y la cooperación institucional.
Nacimos como un grupo de amigos que compartimos un ideal, una forma de relacionarse con las personas y la realidad. Estamos enfocados en aportar un diferencial educativo, de conocimientos y de entendimiento de la realidad para promover la generación de nuevos sujetos sociales, protagonistas del desarrollo.
Somos curiosos, experimentamos, exploramos nuevos caminos. La pasión que tenemos por lo humano nos conduce a una pasión por todo lo que crea: instituciones, tecnologías y arte. Impulsamos a las nuevas generaciones focalizados hoy en Educación, Ambiente e Innovación.
Proyectos
Beneficiarios directos
Beneficiarios indirectos
Colaboradores/as
¿Qué hacemos?
Áreas Operativas

Ambiente

Educación

Innovación

¿Dónde trabajamos?
ACDI en el territorio
Desarrollamos acciones en Bolivia, Paraguay y 10 provincias de Argentina:
- Chaco
- Santiago del Estero
- Tucumán
- Salta
- Jujuy
- Formosa
- Misiones
- Santa Fe
- Buenos Aires
- Chubut
Actualidad
Descubrí las noticias
Convocatoria a PyMEs forestales para asistencia técnica gratuita
Se abrió la convocatoria para la asistencia técnica del programa «Bosques Verificados» dirigido a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del sector forestal en la..
Talleres de marketing digital para emprendedores de Tucumán
Más de 60 personas de La Cocha y paraje Los Pérez participaron de los espacios de formación virtual que brindamos junto a Club ArgenTec,..
Alianzas territoriales en Yungas y Valles de Jujuy y Salta
El pasado 5 de junio, compartimos un almuerzo comunitario que se transformó en una mesa de trabajo con referentes de la Asamblea del Pueblo..
Impulsamos cursos de formación junto al Instituto Castañeda
Las propuestas buscan ayudar a los docentes a hacer frente a las nuevas demandas del sistema educativo. En el marco de un convenio..
Comenzó la etapa de diagnóstico del Plan de Cuenca Forestal Guillermina
Se iniciaron encuestas, entrevistas y talleres participativos con familias de leñeros, carpinteros, tenedores de tierra y referentes comunitarios que habitan en más de diez..
“Nos educamos con el otro”: una mirada sobre el legado educativo de Francisco
Compartimos una jornada de intercambio y reflexión compartida entre las docentes que son parte de las instituciones con las que trabajamos y el equipo..
Financiadores
Nos acompañan























