¿Qué hacemos?

Talleres de marketing digital para emprendedores de Tucumán

Más de 60 personas de La Cocha y paraje Los Pérez participaron de los espacios de formación virtual que brindamos junto a Club ArgenTec,..

Alianzas territoriales en Yungas y Valles de Jujuy y Salta

Nos encontramos en Calilegua para fortalecer una red de trabajo desde el territorio y con sus protagonistas. El pasado 5 de junio, compartimos un..

Impulsamos cursos de formación junto al Instituto Castañeda

Las propuestas buscan ayudar a los docentes a hacer frente a las nuevas demandas del sistema educativo.   En el marco de un convenio..

Comenzó la etapa de diagnóstico del Plan de Cuenca Forestal Guillermina

Se iniciaron encuestas, entrevistas y talleres participativos con familias de leñeros, carpinteros, tenedores de tierra y referentes comunitarios que habitan en más de diez..

“Nos educamos con el otro”: una mirada sobre el legado educativo de Francisco

Compartimos una jornada de intercambio y reflexión compartida entre las docentes que son parte de las instituciones con las que trabajamos y el equipo..

Jujuy se prepara para otra Diplomatura en Turismo Comunitario

La propuesta, impulsada por ACDI junto con la Universidad Nacional de Jujuy y el Parque Nacional Calilegua, se dictará ahora en la localidad de..

RECUPERACIÓN VERDE – GREEN RECOVERY

Este proyecto busca reducir los índices de pobreza en las zonas rurales de las provincias de Salta y Jujuy, donde se asientan las comunidades rurales vulnerables, indígenas y campesinas criollas que sostienen fuertes lazos con los bosques nativos actualmente severamente degradados por la vulnerabilidad climática de la región.

ICT4RESILIENCE TO IN GRAN CHACO CLIMATE CHANGE

El objetivo de este proyecto es mitigar el impacto del cambio climático en las comunidades rurales mediante el uso de prácticas agroecológicas que incluyen la diversificación de agroecosistemas y con la implementación de TIC’s.

PLAN INTEGRAL CASA COMÚN: BIODIVERSIDAD Y PATRIMONIO

Proyecto que busca generar conocimientos y capacidades para la conservación y aprovechamiento de la biodiversidad de un grupo de productores y productoras de la comunidad aborigen de etnia Toba de Corralito y comunidades aledañas del noroeste formoseño.

SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL HÁBITAT EN EL RAMAL JUJEÑO

El proyecto busca contribuir al fortalecimiento organizacional y la mejora de la situación habitacional y económica de las comunidades guaraníes Yaeka Yanderaikuare, Arete Guazú y Colla Guaraní Los Hermanos Unidos de la localidad de Caimancito, del Departamento Ledesma en Jujuy.

NANUM, MUJERES CONECTADAS

El Laboratorio de Innovación del Grupo BID – BID Lab junto a varias organizaciones sociales, entre las que se encuentra ACDI, vuelve a invertir en el Gran Chaco para apoyar el fortalecimiento de comunidades rurales mediante el acceso a las tecnologías.

RESTAURANDO BOSQUES, HACEMOS FUTURO EN JUJUY

Programa “Uso Sustentable de la Biodiversidad en las Prácticas de Producción de Pequeños Productores para Proteger la Biodiversidad en los Bosques de Alto Valor de Conservación de las Ecorregiones Bosques Atlántico, Yungas y Chaco” (USUBI), apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

USO SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD

Programa “Uso Sustentable de la Biodiversidad en las Prácticas de Producción de Pequeños Productores para Proteger la Biodiversidad en los Bosques de Alto Valor de Conservación de las Ecorregiones Bosques Atlántico, Yungas y Chaco” (USUBI), apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

La energía va a la escuela

El equipo del Museo Interactivo de Ciencia – Puerto Ciencia, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, acompaña por segunda vez ACDI en esta aventura, poniendo sus conocimiento al servicio de los alumnos beneficiarios.

×