La energía va a la escuela

El equipo del Museo Interactivo de Ciencia – Puerto Ciencia, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, acompaña por segunda vez ACDI en esta aventura, poniendo sus conocimiento al servicio de los alumnos beneficiarios.

Alma Nativa

Con el apoyo de la Fundación Interamericana se está desarrollando una solución comercial centralizada y compartida que brinda servicios a una red colaborativa de organizaciones de campesinos, comunidades originarias y pequeños productores que producen siguiendo criterios de sustentabilidad en diferentes regiones de Argentina.

Programa Enseñar y Aprender a Estudiar

Propuesta enmarcada en el Programa de Compromiso Social Voluntario de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación que está habilitando nuevos espacios de aprendizaje que enriquezcan la propuesta educativa de jóvenes que pertenecen a contextos escolares de vulnerabilidad social.

Ingreso Social con Trabajo

Iniciativa que se desarrolla en Jujuy y Tucumán, apoyada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que está brindando capacitación a través de cursos y prácticas de formación socio productivas y tareas comunitarias a personas en estado de vulnerabilidad social, como herramienta tendiente a mejorar su calidad de vida y su futura inserción laboral.

PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA PROBREZA EXTREMA

Iniciativa que se desarrolla en Tucumán, apoyada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para acompañar la superación de la indigencia, generando un proceso de inclusión social a través de la implementación de un plan articulado en tres ejes: el acompañamiento familiar, el desarrollo comunitario y la transferencia condicionada.

Gran Chaco Nanum Village

Es un programa de gestión asociada y trabajo en red que ha logrado, a lo largo de sus cuatro años de ejecución, instalar 19 Centros Nanum Village en las provincias de Salta, Formosa y Chaco, con amplias posibilidades de continuar una expansión auto-sostenida por las propias comunidades y actores de la red.

Desarrollo de empleos productivos en Jujuy

Objetivo: Cooperar con la UCAR en el desarrollo de rural y generación de empleo productivo en la Provincia de Jujuy en el marco del acuerdo de colaboración SEOM Jujuy – UCAR – Gobierno de Jujuy Actividades a-    Tomar contacto con los actores locales y generar los acuerdos territoriales, organizativos y de acción b-   Identificar las producciones, […]

Fortalecimiento de la Competitividad Caprina y Ovina de la Región de Albigasta

Objetivo a nivel de Fin: Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad de la Región de Albigasta y mejorar la calidad de vida de sus habitantes consolidando un modelo de desarrollo rural competitivo y sustentable desde el punto de vista económico, ambiental y de la organización socio-trabajadora a partir del desarrollo y fortalecimiento de los servicios de […]

Fortalecimiento de la Producción, Transformación y Comercialización de la producción de leche de cabra en la Provincia de Tucumán

El objetivo general es aumentar los ingresos productivos de las familias rurales del Departamento Graneros (Tucumán) a través de la industrialización y comercialización asociativa de su producción. Se pretende cambiar el actual modelo comercial basado en la intermediación, a un modelo de negocios basado en la industrialización asociativa de su producción en las Micro-Queserías existentes […]

×