Descripción del proyecto

Duración: 2013- 2014

Estado: Ejecutado

Rol de ACDI: Diseño y Estrategia

Financiamiento: UCAR

Monto total del Proyecto: Actualización Julio 2015 $ 7.000.000

Socios y Colaboradores: SEOM Jujuy, Gobierno de Jujuy

País: Argentina

Localización: Jujuy

 

Objetivo: Cooperar con la UCAR en el desarrollo de rural y generación de empleo productivo en la Provincia de Jujuy en el marco del acuerdo de colaboración SEOM Jujuy – UCAR – Gobierno de Jujuy

Actividades

a-    Tomar contacto con los actores locales y generar los acuerdos territoriales, organizativos y de acción

b-   Identificar las producciones, iniciativas, negocios a potenciar

c-    Evaluar la factibilidad técnica y económica de los proyectos identificados

d-   Desarrollo de los nuevos modelos productivos y de negocio

e-    Búsqueda de los aliados (empresariales, Institucionales, etc.) funcionales a los proyectos

f-     Definición de las inversiones necesarias

g-    Colaborar en la regularización de las organizaciones locales para poder administrar los recursosy en reunir la documentación requerida por los instrumentos de financiación

h-   Colaborar en la redacción de los formularios de los instrumentos de financiación

i-     Acompañar la fase de start-up de los proyectos

j-     Asistir en el desarrollo de los procesos comerciales y negocios

 

Regiones

–      Micro-Región: Vinalito, El Talar, Caimancito, Yuto, Ledesma

–      Micro-Región: Susques, Humahuaca, La Quiaca; Yavi

 

Avances:

VINALITO: 200 empleos productivos generados

Proyecto: Fortalecimiento del Ecosistema de Negocios Agrícola de Vinalito                                

Sujeto: Cooperativa Agraria de Consumo y Vivienda Fraile Pintado Ltda.

Objetivos:

-Aumentar el rendimiento general de los cultivos

-Aumentar la eficiencia a partir de la mecanización de la siembra

-Aumentar la escala de la producción, a partir de la puesta en producción de las tierras disponibles bajo gestión de la Cooperativa

-Implementar un esquema asociativo de adquisición de insumos y comercialización de la producción

Monto del Proyecto: $ 2.443.768

Proyecto: Fortalecimiento del Ecosistema de Negocios Forestal de Vinalito

Sujeto: Cooperativa El Vinal Ltda

Objetivos:

– Fortalecer la Cooperativa El Vinal en sus aspectos organizativos, tanto a nivel societario como de la organización del trabajo, la producción y la comercialización.

– Desarrollar en la Cooperativa El Vinal un Servicio Forestal con capacidad de brindar servicios de manejo de bosque nativo y forestación.

– Desarrollar un Sistema Industrial de Carbón tecnificado y de alta eficiencia productiva gestionado por la Cooperativa El Vinal

-Mejorar las condiciones de salubridad del proceso de industrialización del carbón

– Potenciar la valorización del carbón producido por la Cooperativa El Vinal

Monto del Proyecto: $ 3.457.387

Proyecto: Fortalecimiento del Ecosistema de Negocios Ganaderos Porcinos de Vinalito

Sujeto: Cooperativa San Roque

Objetivos:

-Aumentar la productividad de la producción porcina de pequeña escala

-Asegurar la cobertura de los requerimientos nutricionales a partir de la provisión de servicios de producción, acopio, elaboración y distribución de alimentos balanceados por parte de la Cooperativa.

-Proveer un servicio de comercialización conjunta para los productores de cerdo de Vinalito.

-Proveer el servicio de faena de porcinos para los productores de cerdo de Vinalito

Monto del Proyecto $ 3.770.984

EL TALAR:(en diseño) empleos productivos generados

Proyecto: Fortalecimiento del Ecosistema de Negocios Maderero de El Talar

Sujeto: Cooperativa La Talareña

Objetivos:

-Aumentar la eficiencia en la producción de muebles de madera mediante el uso apropiado de las tecnologías de fabricación incorporadas.

-Mejorar la capacidad técnica de los integrantes de la cooperativa a partir de conocimientos de nuevas formas constructivas de mobiliario.

-Mejorar las relaciones interinstitucionales que permita generar un polo maderero acorde con demandas de mercado tanto en cantidad como en calidad.

Monto del Proyecto: $ 3.492.880