¿Qué hacemos?

Talleres de marketing digital para emprendedores de Tucumán

Más de 60 personas de La Cocha y paraje Los Pérez participaron de los espacios de formación virtual que brindamos junto a Club ArgenTec,..

Alianzas territoriales en Yungas y Valles de Jujuy y Salta

Nos encontramos en Calilegua para fortalecer una red de trabajo desde el territorio y con sus protagonistas. El pasado 5 de junio, compartimos un..

Impulsamos cursos de formación junto al Instituto Castañeda

Las propuestas buscan ayudar a los docentes a hacer frente a las nuevas demandas del sistema educativo.   En el marco de un convenio..

Comenzó la etapa de diagnóstico del Plan de Cuenca Forestal Guillermina

Se iniciaron encuestas, entrevistas y talleres participativos con familias de leñeros, carpinteros, tenedores de tierra y referentes comunitarios que habitan en más de diez..

“Nos educamos con el otro”: una mirada sobre el legado educativo de Francisco

Compartimos una jornada de intercambio y reflexión compartida entre las docentes que son parte de las instituciones con las que trabajamos y el equipo..

Jujuy se prepara para otra Diplomatura en Turismo Comunitario

La propuesta, impulsada por ACDI junto con la Universidad Nacional de Jujuy y el Parque Nacional Calilegua, se dictará ahora en la localidad de..

Alma Nativa

Con el apoyo de la Fundación Interamericana se está desarrollando una solución comercial centralizada y compartida que brinda servicios a una red colaborativa de organizaciones de campesinos, comunidades originarias y pequeños productores que producen siguiendo criterios de sustentabilidad en diferentes regiones de Argentina.

Programa Enseñar y Aprender a Estudiar

Propuesta enmarcada en el Programa de Compromiso Social Voluntario de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación que está habilitando nuevos espacios de aprendizaje que enriquezcan la propuesta educativa de jóvenes que pertenecen a contextos escolares de vulnerabilidad social.

Ingreso Social con Trabajo

Iniciativa que se desarrolla en Jujuy y Tucumán, apoyada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que está brindando capacitación a través de cursos y prácticas de formación socio productivas y tareas comunitarias a personas en estado de vulnerabilidad social, como herramienta tendiente a mejorar su calidad de vida y su futura inserción laboral.

PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA PROBREZA EXTREMA

Iniciativa que se desarrolla en Tucumán, apoyada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para acompañar la superación de la indigencia, generando un proceso de inclusión social a través de la implementación de un plan articulado en tres ejes: el acompañamiento familiar, el desarrollo comunitario y la transferencia condicionada.

GRAN CHACO PROADAPT: Construyendo Resiliencia en el Gran Chaco

Fundación AVINA, BID-Lab y el Fondo Nórdico para el Desarrollo apoyan esta iniciativa que está contribuyendo en la capacidad adaptativa y a una mayor resiliencia de las producciones del Gran Chaco y de sus grupos sociales más vulnerables frente a los impactos del cambio climático.

El Futuro está en el Monte

El BID Lab (laboratorio de innovación del Grupo BID) se encuentra apoyando la iniciativa El Futuro está en el Monte a través de un proyecto que está impulsando la movilización de la inversión privada hacia modelos de negocios de triple impacto en la región del Gran Chaco Argentino.

Gran Chaco Nanum Village

Es un programa de gestión asociada y trabajo en red que ha logrado, a lo largo de sus cuatro años de ejecución, instalar 19 Centros Nanum Village en las provincias de Salta, Formosa y Chaco, con amplias posibilidades de continuar una expansión auto-sostenida por las propias comunidades y actores de la red.

×