Siguen los trabajos en el centro de artesanos de caña de bambú de Calilegua

La comunidad Hermanos Unidos –en el marco del proyecto Soluciones Integrales para el Hábitat que impulsamos junto a la cooperativa Cimbra– continúa con el firme objetivo de crear un espacio productivo que les permita desarrollarse y mejorar sus ingresos familiares. Continuamos impulsando en Calilegua el Taller-Obra “Capacitaciones en oficios para la construcción de un Centro […]
Participamos de la II COP Jujuy Verde, alianza regional para la economía del clima

Junto a un grupo de 12 jóvenes de comunidades indígenas y campesinas, con quienes trabajamos iniciativas ambientales, productivas y de conectividad, en el marco del proyecto Recuperación Verde, dijimos presente en este espacio de análisis y debate sobre la acción climática, los desafíos y las oportunidades. En San Salvador de Jujuy, el pasado 9 y […]
Jóvenes de Yaeka Yanderaikuere se capacitan en prevención de incendios forestales

Estamos trabajando junto a integrantes de esta comunidad de Caimancito, Jujuy, en el desarrollo de habilidades digitales para el monitoreo, la gestión de riesgos de incendios y la respuesta temprana. En el marco del proyecto “Nuevas tecnologías para el despliegue de conocimientos tradicionales en manejo de incendios y la restauración ambiental”, financiado por PPD Argentina, […]
Trabajamos en promoción forestal en el norte de Santa Fe

Acompañamos las acciones que realiza el gobierno de esta provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en el vivero Santa Felicia en materia forestal. El abordaje se realiza sustentado en una articulación público – privada. Dos integrantes de nuestro equipo técnico, Gonzalo Robledo y Fernando Aiello, están acompañando las acciones que […]
Se presentó una herramienta para la sostenibilidad económica, social y ambiental del Gran Chaco Americano

Participamos de los “Diálogos para Gobernanza y gestión territorial en el Gran Chaco Americano”, donde se dio a conocer el Mecanismo de Sustentabilidad del Gran Chaco Americano. En una serie de eventos organizados en Bolivia, Paraguay y Argentina por la Secretaría Pro Témpore de la ZICOSUR, la Comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio […]
Celebramos el primer año del proyecto Recuperación Verde

Se trata de una iniciativa que ejecuta un consorcio conformado por organizaciones de la sociedad civil y los gobiernos de Salta y Jujuy, que con el cofinanciamiento de la Unión Europea, busca contribuir a la recuperación económica de alrededor de 1.800 familias indígenas y campesinas que habitan en el norte de estas provincias. El […]
Acompañamos a mujeres productoras de una harina de algarroba ancestral

En Formosa funciona la asociación civil Hinaj, una organización que con la asistencia técnica de ACDI y del INTI, más la gestión permanente de Fundación Gran Chaco producen este alimento que intentan instalar en el exterior. Desde el Paraje Lote 8 del departamento Ramón Lista, en el noroeste de la provincia de Formosa, un […]
Recuperación verde: una apuesta de resiliencia económica

Varias organizaciones aliadas, con el apoyo financiero de la Unión Europea, buscan con este proyecto aportar a la rehabilitación de las organizaciones indígenas y campesinas de la región del Chaco jujeño y salteño. Junto a Fundación Pronorte, Coopsol, Fundación Gran Chaco, los gobiernos provinciales de Salta y Jujuy y el acompañamiento de la plataforma Redes […]
Kokue, una app innovadora para el Gran Chaco

La aplicación, creada por el equipo TICs de ACDI, se presenta en los medios de prensa como una novedad para las familias que fomentan la formación de huertas agroecológicas tanto en Argentina como en Bolivia y Paraguay, donde también tiene alcance. Con el título «Kokue: Una APP innovadora para huertos agroecológicos del Gran […]
Avanzamos en la construcción de cisternas de recolección de agua para familias de Tucumán

De la mano de la campaña de recaudación de fondos “El Agua es Vida”, que impulsamos desde 2020 en el marco de la emergencia Covid-19, seguimos contribuyendo a que más familias accedan a este recurso vital. La pandemia del covid-19 dejó evidenciada la desigualdad de recursos que existe entre las familias argentinas, principalmente […]