El programa financiado por la Unión Europea para promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina cuenta con cuatro iniciativas en marcha en Argentina.
Este 26 de julio, se presentarán en CABA los proyectos de partenariado del programa AL-INVEST Verde. Este fondo de la Unión Europea apoya la transición hacia una economía baja en carbono y más circular. La cita será a las 15:00 en el Salón Auditorio de la Sociedad Rural, en Juncal 4450. Una de las propuestas estará encabezada por ACDI.
Las cuatro iniciativas son:
- Agro Sostenible: Impulsada por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, busca mejorar la gestión ambiental y la eficiencia en el uso de recursos en el sector agrícola.
- Sello de Triple Impacto: Coordinado por la Sociedad Rural Argentina, este proyecto verifica la producción agropecuaria y forestal en Argentina.
- Acciones Voluntarias Regionales: Impulsadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid, estas acciones se enfocan en la mitigación del cambio climático.
- Producción Forestal Sostenible: Coordinado por la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), este proyecto utiliza blockchain para garantizar la trazabilidad en la cadena de valor foresto-industrial chaqueña, facilitando la exportación.
Sinergias para el Desarrollo
La Unión Europea trabaja en cooperación con América Latina para impulsar el desarrollo económico. En Argentina, AL-INVEST Verde busca generar sinergias con el sector privado para promover proyectos de economía verde. Estos esfuerzos benefician a las pymes y garantizan la creación de empleo sostenible.
Desde su inicio en 1994, AL-INVEST se ha adaptado para fomentar la internacionalización y productividad de las pymes, incorporando prácticas sostenibles para facilitar su transición hacia una economía circular.
Evento Coorganizado
El evento de presentación es coorganizado por las entidades ejecutantes de los proyectos, Sequa, y la Delegación de la Unión Europea en Argentina. Durante la cita, firmaremos un compromiso por la creación de empleo y el impulso de la economía verde en el país. También mostraremos las acciones para alcanzar estos objetivos.
Detalle de los Proyectos
Producción Forestal Sostenible: Este proyecto busca integrar a las pymes foresto-industriales chaqueñas en cadenas de suministro legales y libres de deforestación. La iniciativa mejorará la competitividad del sector y facilitará su acceso a mercados internacionales mediante asistencia técnica y una solución digital con blockchain.
Acciones Voluntarias para Mitigación del Cambio Climático: Esta iniciativa apoya a las pymes de la región bonaerense en el desarrollo de acciones voluntarias para mitigar el cambio climático, contribuyendo al Plan Nacional de Acción.
Sello de Triple Impacto: Coordinado por la Sociedad Rural Argentina, este proyecto busca verificar el desempeño ambiental de toda la producción agropecuaria y forestal. Su objetivo es contribuir a la seguridad agroalimentaria mundial y facilitar la verificación de créditos de carbono.
Agro Sostenible: Este proyecto fomenta la eficiencia en el uso de recursos en el sector agrícola. Se centra en capacitar a pequeños y medianos productores para incorporar la dimensión ambiental en su gestión empresarial, promoviendo prácticas sostenibles y la preservación de la biodiversidad.