
Talleres culturales y educativos para niños en situación de pobreza de Santa Fe
El Instituto de Acción Social de la Fundación Mapfre realizó el Concurso Nacional de Proyectos “COMUNIDADES FUNDACIÓN MAPFRE” al cual
Más de 60 personas de La Cocha y paraje Los Pérez participaron de los espacios de formación virtual que brindamos junto a Club ArgenTec,..
Nos encontramos en Calilegua para fortalecer una red de trabajo desde el territorio y con sus protagonistas. El pasado 5 de junio, compartimos un..
Las propuestas buscan ayudar a los docentes a hacer frente a las nuevas demandas del sistema educativo. En el marco de un convenio..
Se iniciaron encuestas, entrevistas y talleres participativos con familias de leñeros, carpinteros, tenedores de tierra y referentes comunitarios que habitan en más de diez..
Compartimos una jornada de intercambio y reflexión compartida entre las docentes que son parte de las instituciones con las que trabajamos y el equipo..
La propuesta, impulsada por ACDI junto con la Universidad Nacional de Jujuy y el Parque Nacional Calilegua, se dictará ahora en la localidad de..
El Instituto de Acción Social de la Fundación Mapfre realizó el Concurso Nacional de Proyectos “COMUNIDADES FUNDACIÓN MAPFRE” al cual
Una modalidad de ayuda, son las DONACIONES especiales. Es decir, una persona, un grupo, una empresa, etc, hace una donación
Voluntarios extranjeros de la asociación TLE colaboraron en las Escuelas Santa Lucía y San Francisco de Santa Fe, a través
La Fundación ph15 se define como un espacio de expresión a través de la fotografía destinado a chicos y adolescentes
Junto a la Asociación TLE y un grupo de 20 estudiantes norteamericanas participantes del programa Summer Abroad se logró pintar
Experiencia cooperativa de evaluación para la mejora de la calidad educativa. Nace como iniciativa de la Junta Arquidiocesana de Educación
Este proyecto realizado en colaboración con la Fundación Presbítero J. Mario Pantaleo – también conocida como la Obra del Padre
El proyecto tiene como objetivo conservar la biodiversidad del pastizal natural y proteger sus servicios ecosistémicos vitales, a través del
El objetivo del proyecto fue favorecer un aumento de la eficiencia productiva de pequeños y medianos productores argentinos de frutos
El Proyecto, a partir de diversos productos que ha aportado, deja como contribución instrumentos y metodologías que permitirán mejorar el
Asociación Cultural para el Desarrollo Integral
Abordamos desafíos sociales, climáticos y ambientales
342-4673043
acdi@acdi.org.ar
Rivadavia 2681, Santa Fe, Argentina