La propuesta se dio en el marco del proyecto Flora, iniciativa que impulsamos junto a The Nature Conservancy con el fin de restaurar el bosque nativo a través de un modelo de créditos con impacto ambiental y social.
Del 2 al 5 de abril, ACDI y The Nature Conservancy (TNC) llevaron adelante una serie de cinco talleres en distintas localidades del Impenetrable chaqueño, en el marco del estudio de factibilidad del proyecto FLORA, una iniciativa que busca restaurar el bosque nativo a través de un modelo de créditos de carbono con impacto ambiental y social.
Durante los encuentros, más de 140 participantes —incluyendo comunidades indígenas, asociaciones de pequeños productores criollos, jóvenes y mujeres— se interiorizaron sobre los conceptos de cambio climático, ciclo del carbono y mercados voluntarios de carbono. Para garantizar la participación plena y efectiva, se contó con intérpretes en idioma wichí, favoreciendo el acceso a la información por parte de las comunidades originarias.
FLORA es una iniciativa impulsada desde 2023 por ACDI y TNC que busca generar un modelo de financiamiento basado en la naturaleza y centrado en las personas, con el objetivo de mejorar el estado del bosque nativo en el Impenetrable chaqueño.
A diferencia de otros modelos, este proyecto se consolida como un ejemplo de solución basada en la naturaleza y en las personas, reconociendo que quienes habitan y cuidan el bosque son protagonistas esenciales de su restauración.
“Estos talleres fueron una instancia fundamental para compartir conocimientos, pero sobre todo para escuchar a las comunidades, sus dudas, expectativas y propuestas. Queremos construir un proyecto que parta de las realidades locales y que sea liderado por quienes viven y cuidan este territorio”, expresó Mariano Salerno, ingeniero agrónomo del equipo técnico de ACDI.