Este Plan de Gestión se pondrá en marcha en el marco del Fondo Verde para el Clima, iniciativa que busca abordar las causas de la deforestación y degradación de los bosques nativos en Argentina.
En el marco de la reunión del Consejo Federal del Medioambiente (COFEMA), ACDI firmó un convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)para la formulación del Plan de Gestión de la Cuenca Forestal de Villa Guillermina en la provincia de Santa Fe. El acuerdo establece las líneas de trabajo, compromisos y objetivos que guiarán esta iniciativa clave para el desarrollo sostenible del territorio.
El proyecto se enmarca en la iniciativa de Pagos por Resultados de REDD+ del Fondo Verde para el Clima (FVC), mediante la cual Argentina busca abordar las causas directas de la deforestación y degradación de los bosques nativos.
Estrategias de abordaje
ACDI fue seleccionada como Agencia de Asistencia Técnica para liderar la formulación del Plan de Gestión de la Cuenca Forestal de Villa Guillermina, aportando su experiencia y enfoque integral en el desarrollo territorial sostenible.
Este nuevo desafío se suma a otras iniciativas de ACDI en el marco del proyecto del Fondo Verde para el Clima, como la formulación de los Planes Integrales Comunitarios (PIC) en Fraile Pintado y Vinalito (Jujuy) y en la comunidad de Guardamonte (en la provincia de Entre Ríos).
«Asumimos este compromiso con entusiasmo, explorando nuevas formas de intervención que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar de las poblaciones locales», afirmó la directora de ACDI, Agostina Nicoletti. Y el referente del proyecto, Gonzalo Robledo, completó: «Confiamos en que este trabajo conjunto con FAO permitirá avanzar en soluciones innovadoras y efectivas para la conservación y el aprovechamiento sostenible de los bosques en Santa Fe».
