Participamos en el World Climate Summit con una disertación sobre el proyecto Impacto Verde. En el encuentro, se destacaron las acciones de manejo forestal y sustentable de tierras, su contribución a la acción climática y el rol clave de las comunidades locales en la construcción de un desarrollo sostenible.
El domingo 17 de noviembre, en los márgenes de la COP29 en Azerbaiyán, se llevó a cabo la décimo quinta edición del World Climate Summit, organizada por la World Climate Foundation. Este encuentro reúne a empresas, inversores y actores clave para fortalecer la cooperación público-privada, un pilar fundamental para la transición hacia economías carbono-neutrales y resilientes.
En este marco, ACDI, representando a Redes Chaco, fue invitada a disertar sobre los avances del proyecto Impacto Verde. La presentación estuvo a cargo de Lucas Di Pietro, nuestro representante en la COP, quien destacó el impacto positivo que esta iniciativa está generando en la región.
Durante una sesión dedicada a los desafíos y oportunidades de los mercados de carbono, Lucas compartió cómo las acciones de manejo forestal y uso sustentable de tierras que impulsa Impacto Verde no solo mitigan el cambio climático, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible en un contexto de equidad social y respeto por la biodiversidad.
También expuso sobre cómo las prácticas de manejo forestal sustentable fortalecen los ecosistemas, generan ingresos para las comunidades locales y contribuyen a la conservación de la biodiversidad; resaltando que Impacto Verde trabaja de la mano con pueblos originarios y comunidades rurales, reconociendo su rol esencial como guardianes del territorio y protagonistas en la construcción de soluciones climáticas.
La conversación durante el evento exploró temas clave como la estandarización de metodologías, la integridad de los proyectos de carbono, y los co-beneficios en biodiversidad y resiliencia.
El diálogo concluyó con un análisis del panorama internacional y los avances recientes en clima, biodiversidad y mercados de carbono, explorando nuevas oportunidades para países en desarrollo. En este contexto, se destacó cómo las organizaciones de la sociedad civil pueden aportar a los esfuerzos globales para enfrentar la crisis climática.
Desde ACDI celebramos la oportunidad de representar a Redes Chaco y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro más sustentable.