Iniciamos la construcción de un protocolo participativo de prevención de la discriminación y las violencias por motivos de género en este espacio. La actividad se enmarca en el proyecto Impacto Verde.
En un paso hacia la inclusión y la seguridad, iniciamos la elaboración de un Protocolo Participativo de prevención y abordaje de la discriminación y las violencias por motivos de género en la Reserva Natural Monte Constanza, ubicada en Colonia Benitez, en la provincia de Chaco.
La actividad se inscribe en el marco del proceso de transversalización de la perspectiva de género del Proyecto Impacto Verde, con la participación activa de voluntarios y del personal que trabaja en diversas áreas de la reserva, incluyendo administración, gestión y actividades científicas.
A través de encuentros colaborativos, los participantes están trabajando en la formación en perspectiva de género y en el debate sobre conceptos y principios fundamentales.
El objetivo del protocolo es establecer un marco que posicione a la reserva como un espacio seguro y libre de discriminación. Se espera que, mediante estos encuentros, se construyan mecanismos claros para abordar situaciones de violencia y discriminación de género.
Julieta Arbues, referente de género de ACDI, subrayó la importancia de cuestionar los estereotipos de género y los roles históricamente masculinizados en el ámbito de la conservación. “El desafío es desarmar el engranaje que habilita estos hechos, revisando nuestros comportamientos individuales y su impacto en la vida cotidiana”, afirmó.
ACDI también busca visibilizar y compartir las buenas prácticas que ya se llevan a cabo en la reserva, resaltando su compromiso por garantizar espacios seguros e igualitarios en todos los territorios donde opera.
Estos encuentros para la elaboración del protocolo se iniciaron a fines de septiembre y se programaron al menos dos más, donde se espera profundizar en el trabajo colaborativo y construir un futuro más inclusivo para todos.