Nos reunimos con las coordinadoras que nos acompañan en 12 escuelas de Santa Fe de forma presencial y con el resto de manera virtual, para planificar las acciones de este año. Nos centramos en los ejes alfabetización y cultura.
Hace unos días, realizamos la reunión anual de coordinadoras del programa Padrinos Solidarios. Este grupo, compuesto por directivas, docentes y trabajadoras sociales, juega un papel fundamental al acercar la ayuda y el apoyo de los padrinos a cada ahijado. También transmiten a las familias el significado de esta iniciativa, que busca fortalecer la educación y garantizar la continuidad de los niños, niñas y adolescentes en las aulas.
Antes de abordar los temas operativos, compartimos un fragmento del texto «El derecho de los niños a leer y escribir», escrito por Gianpaolo Silvestri y Laura Frigenti. Este fragmento nos llevó a debatir sobre el valor de la educación de calidad y el impacto de nuestro trabajo.
Durante la reunión, discutimos las dificultades actuales en las escuelas, así como ejemplos concretos de cómo los padrinazgos a distancia contribuyen a la sostenibilidad de las trayectorias educativas.
También enfatizamos la importancia de la comunicación del programa. Hablamos sobre las necesidades informativas de los aportantes y el respeto por los derechos de los menores, cuidando su identidad y considerando sus sentimientos y deseos.
Respecto a las actividades para 2024, informamos a las colaboradoras sobre los nuevos convenios con instituciones como Junior Achievement, la Universidad Católica de Santa Fe y el Instituto Fray Francisco de Paula Castañeda que apoyarán el programa este año.
Planificaciones para el Ciclo Lectivo
Las voluntarias del programa, junto al equipo de coordinación de Padrinos Solidarios, establecieron prioridades para las acciones que llevarán a cabo. Estas acciones siempre se centran en las necesidades de los niños, niñas y adolescentes que acompañamos.
Invitamos a todos a colaborar en la difusión de la iniciativa, destacando la importancia de contar con apoyo privado para financiar Padrinos Solidarios y los nuevos proyectos de ACDI: Alianzas Educativas e Impulso.
Reunión Virtual con Referentes de Otras Provincias
El equipo de Educación de ACDI también se reunió virtualmente con los referentes de Padrinos Solidarios en Salta, Chaco y Buenos Aires (Máximo Paz). La metodología fue similar, enfocándonos en cómo responder a las necesidades de cada menor.
Durante esta interacción, los protagonistas del programa compartieron anécdotas y nos contaron qué proyectan hacer con el compromiso de acortar distancias y apostar por una mejor educación.