Con el acompañamiento de promotores territoriales y aplicación móvil KOKUE, familias productoras de Tucumán van sembrando retos en conjunto, al tiempo que desarrollan experiencias nuevas como la puesta en marcha de un banco comunitario de plántulas.
En la localidad de Monteagudo, provincia de Tucumán, integrantes del equipo de promotores agroecológicos de ACDI acompañan a productores familiares en situación de vulnerabilidad en los desafíos que enfrentan en el crecimiento de sus huertas agroecológicas en condiciones adversas como la aridez del suelo que caracteriza la zona.
Habiendo detectado en la zona muchos casos de productores que no podían avanzar en la etapa de siembra, por dificultades encontradas en la producción de plántulas, se diseñaron y ejecutaron talleres comunitarios entre productores locales para trabajar en un prototipo. Esta iniciativa favoreció el intercambio de buenas prácticas; la incorporación de la herramienta digital KOKUE , el fortalecimiento de los lazos comunitarios y el aprendizaje teórico y práctico de esta etapa de la horticultura agroecológica producción.
En las primeras reuniones las actividades se orientaron a la conformación de cajas de madera con suelo de alto contenido orgánico en su composición, principalmente mantillo (cobertura vegetal resultante de la descomposición total o parcial de la materia orgánica). Una vez listas se procedió a la siembra sobre ellos, trabajando simultáneamente en conceptos básicos de agroecología como: tipos de siembra, germinación, tipos de hortalizas, profundidad de siembra, frecuencia de riego, etc.
Para lograr la apropiación de estos contenidos y buenas prácticas agroecológicas, los promotores ayudaron al equipo a descargar la aplicación móvil Kokue en sus teléfonos y capacitarlos en sus usos y funcionalidades, ya que cuentan con varias estrategias e información necesaria para generar huertas resilientes y monitorear cultivos de manera autónoma.
El grupo decidió mantener las cajas de plántulas rotando de casa en casa para que cada familia se responsabilizara de ellas y pudiera poner en práctica las estrategias de cuidado. Otra buena práctica establecida en este proceso fue la donación de plántulas al banco comunitario. Cada familia a cargo de las cajas pudo traer plántulas y practicar su trasplante en las cajas.
Gracias al crecimiento y mejora de las huertas acompañado de los promotores de ACDI, nuevas familias también se interesan en sumarse a la iniciativa al ver los buenos resultados obtenidos por sus vecinos. ¡Los sueños y el esfuerzo valen mucho, son multiplicadores de buenas prácticas y una inspiración para los demás!