En el marco de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Asunción del Paraguay, el día 30 de Marzo, ACDI firmó un Convenio de Cooperación Técnica con el BID para el fortalecimiento y escalabilidad de la iniciativa El Futuro está en el Monte. Participaron de la firma el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno y la Gerente General del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), Brigit Helms.
El Futuro está en el Monte es una estrategia de trabajo en red, implementada en 2010 por ACDI – Asociación Cultural para el Desarrollo Integral, Fundación Gran Chaco, Fundación Avina Argentina y una amplia red de colaboradores y socios. Su objetivo es impulsar en la región del Gran Chaco modelos de negocios que promuevan un desarrollo sustentable, competitivo e inclusivo, a través de la puesta en valor del capital natural y cultural, combinando la innovación con los saberes locales.
La cooperación del FOMIN/BID apoyará el desarrollo de un modelo de inversión colectiva de impacto, para el aprovechamiento integral y sustentable del bosque nativo. Las acciones acelerarán una transición climáticamente inteligentes de las producciones del Gran Chaco, conectando y combinando la financiación del clima y de la agricultura desde los sectores público y privado para la superación de la pobreza en la región del Gran Chaco Argentino
Esta nueva iniciativa se ejecuta en coordinación con el Plan Belgrano Productivo y resulta innovadora ya que representa el primer modelo en Argentina para la promoción, orientación y articulación de recursos financieros públicos y privados para una transición hacia modelos de aprovechamiento forestal climáticamente inteligentes.
El Futuro está en el Monte hoy se expande en 6 provincias (Chaco, Salta, Formosa, Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero), involucra a 4.601 emprendedores y emprendedoras nucleados en 66 organizaciones de base y desarrolla acciones sostenidas por una amplia red de organizaciones de la sociedad civil (OSC), instituciones públicas de investigación, desarrollo e innovación productiva (I+D&IP), empresas y políticas públicas que acompañan los procesos de desarrollo de las comunidades, apoyando sus iniciativas productivas, comerciales y culturales e impulsando diversas actividades tendientes a favorecer la restauración de los ambientes naturales degradados.
Para conocer otras iniciativas llevadas adelante por El Futuro está en el Monte: http://bit.ly/2jxohOS