Desde hace algunos meses, hemos comenzado a trabajar junto a Hábitat para la Humanidad Argentina (HPHA), ONG que se dedica especialmente a ofrecer a familias que viven en condiciones inadecuadas la oportunidad de gestionar una solución a su problema habitacional.
Asociarnos a HPHA nos permitirá fortalecer los alcances de nuestra intervención. Es decir, si bien la mayoría de nuestros proyectos del sector urbano (ver áreas de cooperación) están enfocados a la EDUCACIÓN de niños y adolescentes que viven en condiciones de pobreza, trabajar con las familias de los chicos es parte del mismo objetivo de desarrollo. En definitiva, nos une el interés de generar un cambio cultural duradero y de restituir a la familias su dignidad como primer núcleo creador de sociedad.
El diagnostico para iniciar un proyecto de “Desarrollo de Barrios” que estamos empezando en Santa Fe, tiene como prioridad facilitar el acceso a la vivienda adecuada y al hábitat por medio del apoyo a la producción social y el desarrollo humano y comunitario como potenciadores de los recursos ya existentes entre las familias y los grupos que conforman la comunidad local, fomentando la ayuda mutua entre vecinos, la articulación con diversos actores y la participación de voluntarios.
En caso de aprobarse un proyecto en conjunto, las soluciones habitacionales podrán enmarcarse en las metodologías de “Casa Semilla” o “Mejoras Progresivas” que incluyen créditos sin intereses para que las familias puedan autogestionar por autoconstrucción asistida ampliaciones o mejoras en su vivienda y además una serie de capacitaciones, espacios de desarrollo social e involucramiento de voluntarios que podrían construir junto a las familias sus soluciones habitacionales. Además, con el involucramiento de voluntarios en tareas técnicas y sociales, existe la idea de poder implementar la metodología de “Tienda Hábitat” que buscará abrir al barrio el acceso a profesionales o estudiantes en el diseño del crecimiento de viviendas y la administración de sus ahorros en mejoras habitacionales.
En todos los casos, nos apoyaremos en las organizaciones ya presentes en los barrios y -fundamentalmente- en nuestros colaboradores.