Este proyecto se propone fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y comerciales de pequeños productores de caña de azúcar en Tucumán, impulsando procesos de transición agroecológica, diversificación productiva y mejora en el acceso a mercados en condiciones justas y sostenibles.
La iniciativa nace como respuesta a que el modelo productivo vigente muestra signos de estrés: suelos degradados, dependencia de insumos externos, baja rentabilidad, escaso acceso a tecnología, y cooperativas que operan con recursos limitados. Las mujeres, en muchos casos, sostienen buena parte del trabajo, pero su participación sigue siendo invisible en los espacios de decisión.
A pesar de ese escenario, la base productiva es sólida y existen condiciones para mejorar. Hay productores con experiencia, jóvenes con interés, y un entorno que permite tanto fortalecer la producción cañera como también explorar nuevas alternativas. En varias fincas ya se están ensayando formas de diversificación.
De la mano de Potenciar y Fundación Louis Dreyfus, con apoyo del INTA, gobiernos locales y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, buscamos acompañar a 170 productores de agricultura familiar y organizaciones sociales, productivas y económicas que los aglutinan
La intervención se desarrollará en 11 localidades de Tucumán: Lules, Monteros, Río Chico, La Cocha. Localidades: San Isidro de Lules, León Rouges y Santa Rosa, Pilco, Huasa Pampa, Amberes, Los Sarmientos y la Tipa, Montebello, Santa Ana y Los Pizarro.