El Futuro está en el Monte se constituye como un movimiento que impulsa en la región del Gran Chaco modelos de negocios que promuevan un desarrollo sustentable, competitivo e inclusivo, a través de la puesta en valor del capital natural y cultural, combinando la innovación con los saberes locales.
Desde el año 2010, con la cooperación técnica del BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, implementó más de 100 proyectos y movilizado más de USD 15 millones hacia ecosistemas de triple impacto de tipo forestal, ganadero, maderero, no maderero, apícola y de industrial cultural. De manera transversal estos proyectos también han incidido en el desarrollo tecnológico y crediticio, el empoderamiento de colectivos de mujeres, un mayor fortalecimiento organizacional, y acceso al agua.
Los ECOSISTEMAS DE NEGOCIOS DE TRIPLE IMPACTO que se promueven, además de aumentar la productividad y fortalecer los ingresos de las poblaciones más vulnerables, favorecen la adaptación a los efectos adversos del cambio climático y cooperan con la reducción de los gases de efectos invernaderos al introducir prácticas para el manejo sostenible, la conservación y la restauración de ecosistemas boscosos en esta región.
- FORESTAL: Reforestación con especies nativas.
- APÍCOLA: Producción y comercialización de mieles de alto valor.
- GANADERO: Manejo del Bosque con Ganadería Integrada y desarrollo de estrategias de valorización de la producción y acceso al mercado de ganadería mayor y menor.
- MADERERO: Uso sostenible del bosque nativo y valorización de maderas no tradicionales a través del diseño de nuevos productos.
- NO MADERERO: aprovechamiento del bosque nativo para la producción de derivados como tintes naturales y harina de algarroba.
- INDUSTRIA CULTURAL: Rescate de las pautas culturales, sociales y económicas.
Las INICIATIVAS TRANSVERSALES impulsadas tienen como objetivo mejorar el entorno, solucionar problemas de accesos y fortalecer la participación.
- INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y CONECTIVIDAD: Acceso a las nuevas tecnologías y las comunicaciones (Gran Chaco Nanum Village)
- EQUIDAD DE GÉNERO: promoción e implementación de estrategias que se sustenten en la equidad de género.
- ACCESO A ENERGÍA Y AGUA: soluciones e infraestructura garanticen su accesibilidad, distribución y cuidado.
- ACCESO A FINANCIAMIENTO: Desarrollo de Planes de Negocio y Sistemas de Créditos para el financiamiento de las actividad productiva-comercial.
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: desarrollo de acciones que permitan aumentar la capacidad adaptativa de las comunidades frente a impactos derivados del cambio climático. (Gran Chaco PROADAPT)
DESCARGAR MÁS INFORMACIÓN DEL PROYECTO AQUÍ
Actualmente, El Futuro está en el Monte alcanza a un total de 4.042 emprendedores y emprendedoras, 69 organizaciones y 42 comunidades de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Formosa y Jujuy.
Facebook: El Futuro Está en el Monte
Instagram: @futurodelmonte