En una sociedad en constante crecimiento, que demanda servicios en forma continua, rápidos y eficientes. Con sectores de la población que requieren atención especial por su condición de riesgo en salud y educación. Con escasas ofertas laborales, lo cual exige poseer competencias para acceder a mejores puestos de trabajo.
¿POR QUÉ CAPACITARSE EN MANIPULACIÓN SEGURA DE LOS ALIMENTOS?
PORQUE DE ESTA FORMA SE PODRA …
* Garantizar la producción de alimentos seguros, y conforme a las reglamentaciones vigentes. Sea de actividades comerciales, industriales y / o de servicio, del ámbito público o privado.El Código Alimentario Argentino en su art. 21 ha incorporado la capacitación como uno de los requerimientos para la producción de alimentos seguros.
* Incrementar el valor agregado en las cadenas de producción alimentaria.Organismos internacionales como la OMS/OPS reconocen a la capacitación como eje de la transformación necesaria y el Codex Alimentarius la considera como una actividad fundamental de las buenas prácticas alimentarias.
* Prevenir la transmisión de enfermedades por alimentos (ETAs), especialmente en Microemprendimientos alimentarios, por desconocimiento de una correcta manipulación de los alimentos.
* Evitar la propagación de errores que pueden desencadenar daños a los consumidores y grandes erogaciones por resarcimiento a los que resulten afectados.
* Obtener, por parte de los trabajadores que manipulen alimentos en la Pcia. de Santa Fe, el carnet de Manipulador de alimentos, otorgado por ASSAL (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria).
* Aumentar las posibilidades laborales de personas desocupadas.
Si trabaja en industrias y comercios del sector alimentario, comedores, rotiserías, restaurantes, supermercados, instituciones intermedias (hogares, escuelas, comedores, etc.), etc. Y si tiene una MiPyME … o es parte de un Municipio o Comuna que tiene convenio con ASSAL
PUEDE ACCEDER A CURSOS DE CAPACITACIÓN EN:
“MANIPULACIÓN SEGURA DE LOS ALIMENTOS”
– ADAPTADO A LAS NECESIDADES
– DE ACUERDO A LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS
– DESARROLLO DE CONTENIDOS MÍNIMOS REQUERIDOS POR ASSAl.
– DISPONIBILIDAD HORARIA
– CLASES TIPO TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMASPRÁCTICOS
OTROS SERVICIOS:
- Asesoramiento participativo de MiPyMEs del rubro alimentario, sobre BPM y su implementación en fábrica.
- Elaboración de manuales de BPM.
- Soluciones de problemas operativos.
- Desarrollo de nuevos productos.
- Confección de rótulos.