Impulsamos un taller para docentes sobre enseñanza por indagación en la escuela Nuestra Señora de Luján de Máximo Paz, Buenos Aires. Buscamos acompañar el fomento de la curiosidad y pensamiento crítico en las clases.
De la mano de la Licenciada en Ciencias de la Educación y Profesora de Educación Primaria Amparo Portal, ACDI realizó un taller de capacitación sobre enseñanza por indagación en Ciencias Naturales en la escuela Nuestra Señora de Luján de Máximo Paz, partido de Cañuelas, Buenos Aires. De la propuesta participaron seis docentes, de 1° a 6° grado, y una preceptora del nivel primario.
El taller abordó un enfoque pedagógico inclusivo y constructivista, donde la indagación permite a los estudiantes explorar y construir conocimientos a través de preguntas y experimentación. Este método promueve la participación activa y el desarrollo de un aprendizaje significativo, adaptándose a la diversidad de ritmos y estilos de aprendizaje en el aula.
La aplicación de la enseñanza por indagación en el aula permite que los estudiantes desarrollen el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la capacidad para formular y comprobar hipótesis. Además, fortalece la curiosidad natural y el interés por la ciencia, convirtiendo a los alumnos en protagonistas de su proceso de aprendizaje y promoviendo una educación más inclusiva y equitativa.
Se trató de una experiencia programada por la iniciativa Padrinos Solidarios de ACDI, con el fin de seguir ofreciendo a las instituciones que acompaña nuevas experiencias de abordaje profesional que tienen como destinatarios finales a los niños, niñas y adolescentes en el fortalecimiento de su educación.