Este proyecto promueve la implementación y el mejoramiento de huertas educativas de autoconsumo, transformándolas en espacios prácticos para la enseñanza y la investigación. Las huertas son concebidas como puntos de encuentro socio-comunitarios que integran a diversos actores de cada comunidad, fomentando la construcción colectiva del conocimiento y la sostenibilidad. Colaboramos con las escuelas para que las huertas se conviertan en herramientas educativas efectivas, facilitando actividades de observación, diálogo, creación, investigación y formulación de hipótesis, con el fin de obtener resultados concretos en el proceso de aprendizaje.
Componentes del programa:
A- Productivo
Fortalecer habilidades técnicas en relación a conocimientos y bienes para la producción, preparación y conservación de alimentos que permitan a la comunidad garantizar su derecho al alimento. Capacitaciones para promover la diversificación de agroecosistemas en forma de policultivos y sistemas agroforestales acompañados por manejo orgánico de suelos, conservación y recolección de agua, y la mejora general de la agrobiodiversidad.
B- Nutricional
Aumentar y fortalecer conocimientos y capacidades sobre adecuados hábitos alimenticios que mejoren el valor nutricional de los alimentos consumidos por el grupo familiar con foco en la adecuada alimentación y colaborar con la prevención de las enfermedades por malnutrición. Así como también aprender prácticas seguras de manipulación y cocción de los alimentos.
C- Tecnológico
Promover el uso de la aplicación móvil “Kokue” para superar el aislamiento rural y facilitar el flujo de conocimiento. Esta app proporciona un sistema de alerta climática para la toma de decisiones de los pequeños agricultores y promueve el intercambio y la comercialización de semillas y producciones agroecológicas.
D- Social
Impulsar las huertas escolares como un espacio de encuentro, una herramienta de restitución de lazos sociales que permita fortalecer vínculos a través de actividades sociales. Al mismo tiempo, promover la participación grupal y familiar y favorecer habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación.