Metodología
La experiencia de ACDI y sus socios de Fundación AVSI, ha llevado
a definir un método para la eficacia del desarrollo
1. Centralidad de la Persona: Para ACDI la persona es el centro de toda acción, su dignidad y su desarrollo humano son el propósito de todo tipo de intervención, motivado siempre por una inquebrantable confianza en el hombre, en sus infinitas posibilidades, en su irreducible demanda de emancipación espiritual y de crecimiento social y económico.
2. Partir de lo positivo: Para ACDI toda persona y toda comunidad, por más carente que sea, representa una riqueza y presenta un patrimonio propio. Este principio metodológico tiende a valorizar y a fortalecer lo que las personas han construido, su historia, las relaciones existentes, es decir, el tejido social y el conjunto de experiencias que constituyen su patrimonio de vida. Es un punto operativo fundamental, que nace de una visión positiva de la realidad.
3. Hacer con: Un proyecto «pensado desde arriba» es violento porque no es participativo o bien es ineficaz porque es solo asistencial. La modalidad con la cual ACDI propone un proyecto está centrada en hacer junto a las personas, es decir, partir de la relación con las personas beneficiarias del proyecto y construir sobre la base de los pasos que maduran con ellas.
4. Desarrollo de los cuerpos intermediarios y subsidiariedad: Con la certeza de que la sociedad nace de la libre unión de las personas y de las familias, ACDI busca actuar en el desarrollo social de los individuos favoreciendo su capacidad de asociación, es decir reconociendo, valorando, y favoreciendo la constitución de cuerpos sociales intermedios y un tejido social rico que participe y sea corresponsable.
5. Partenariado: Las oportunidades para la sinergia deben ser identificadas y creadas con el fin de optimizar los recursos disponibles y mejorar la eficacia de los proyectos. Se trata de partir de un sujeto existente, que involucra a las acciones de las administraciones locales, a las fuerzas sociales, a las instituciones internacionales, la cooperación, según sus respectivos roles.
Misión
ACDI es una organización comprometida en el desarrollo de las personas en todas sus dimensiones. Con la misión de ser sujeto de desarrollo diseña y ejecuta proyectos de cooperación que promuevan el desarrollo sostenible social y económico en los ambientes rurales y urbanos.
Para ACDI, ser Sujeto de Desarrollo implica ser un grupo humano integrado por personas que viven una amistad operativa y que tienen como tensión generar una capacidad crítica para ver mejor la realidad y trabajar en ella. Desarrollo significa poner en movimiento la libertad de las personas, generando nuevos sujetos con dinámica educativa que colaboren con la satisfacción en la realidad de los deseos de felicidad, belleza, verdad y justicia que tienen las personas.
ACDI sólo ejecuta Proyectos de Cooperación que favorezcan la libertad de las personas y lo hace siguiendo el método propuesto por la Doctrina Social de la Iglesia Católica: educación y sujeto como premisas del desarrollo, aportando un diferencial educativo, de conocimientos y de entendimiento de la realidad en todos sus factores y fortaleciendo las organizaciones intermedias que están presentes en los territorio y en los barrios o promoviendo la generación de nuevos sujetos sociales.