Ambiente
Ambiente
Educación
Innovación
Cuidamos la casa común
En ACDI entendemos que la crisis ambiental afecta particularmente a los más pobres, porque fueron desplazados hacia tierras ambientalmente frágiles de menor potencial productivo, o porque no disponen de los medios económicos y tecnológicos para generar producciones ambientalmente sostenibles. La pobreza y el medio ambiente tienen una relación circular; el deterioro ambiental profundiza la pobreza y la pobreza incrementa el deterioro ambiental.
Estas interrelaciones constituyen una oportunidad para diseñar iniciativas que generen un doble impacto. Acciones enfocadas a mejorar la calidad ambiental y a proteger los recursos naturales pueden también generar nuevos empleos y aumentar el ingreso de los hogares vulnerables; por su parte, acciones tendientes a mejorar los ingresos de la población poniendo en valor los productos y servicios ecosistémicos, pueden favorecer la conservación y restauración del capital natural.
Con este enfoque, desde hace más de 20 años implementamos proyectos orientados a promover el desarrollo sostenible y la resiliencia climática, donde la conservación del ambiente y el bienestar de las comunidades se encuentran entrelazados. Nos esforzamos por un futuro donde la salud ambiental y la prosperidad económica se fortalezcan mutuamente, creando oportunidades de desarrollo en armonía con la naturaleza.
Nuestras líneas de acción:
- Bosques: Promovemos la gestión sostenible de los bosques nativos y la restauración de los ambientes degradados. Apoyamos a las comunidades y los actores locales en el desarrollo de estrategias participativas de gestión del paisaje, enfocadas en la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, así como en el aprovechamiento de los recursos forestales maderables y no maderables.
- Producción Sostenible: Colaboramos con empresas y pequeños productores de diversas cadenas de valor, en la adopción de prácticas agroecológicas y sistemas productivos regenerativos. Desarrollamos modelos de negocio de triple impacto, impulsamos soluciones de trazabilidad, iniciativas de agregado de valor y de comercio justo para fortalecer las economías locales.
- Adaptación climática: Impulsamos iniciativas para fortalecer la resiliencia ambiental de comunidades vulnerables, y favorecer prácticas adaptativas para los sistemas productivos rurales. Nos enfocamos en el desarrollo de soluciones tecnológicas, sistemas de alerta temprana y estrategias de gestión del territorio que contemplen la planificación climática.
- Mitigación del cambio climático:
Fomentamos prácticas productivas que minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero, y desarrollamos proyectos para capturar carbono en la biomasa forestal. Colaboramos con gobiernos y empresas para desarrollar políticas y estrategias que fomenten una transición hacia sistemas bajos en carbono.