Esta es la historia de Luciana y Antonella, ambas protagonistas de una de las tantas experiencias hermosas, fruto del programa Padrinos Solidarios.
Martín es un niño Santafesino que es apadrinado por Laura y Vittoria, dos hermanas Italianas que tienen edades parecidas a su ahijado Argentino.
Valentina es una joven Italiana que viajó a Argentina con su madre, Licia, para conocer a su ahijado, un alumno del Colegio San José de la ciudad de Salta.
En el marco de la campaña “Mes del Niño”, durante todo el mes de agosto se recibirán donaciones de útiles escolares en buen estado, que serán entregados a las escuelas que participan del programa “Padrinos Solidarios”.
Mia es una jóven santafesina que vive en Alemania, la semana pasada volvió a Santa Fe para tener un encuentro que recordará toda su vida.
"El proyecto es integral, tiene que ver con el desarrollo de la persona fundamentalmente desde la seguridad afectiva, que es lo que la hace crecer. Promociona la persona desde adentro, lo de afuera se consigue fácil y lo económico va y viene, pero el amor, el afecto, el sentirse acompañado por alguien que no necesariamente te conoce pero confía en vos es más difícil pero es lo más importante.” Opinión de una Madrina Solidaria.
Los voluntarios inician las actividades con una jornada dedicada a ¿por qué vale la penas estudiar?
Terminada la Secundaria, Federico se despide de la Madrina que lo acompaño durante 6 años.
¿Sos un estudiante de la UNL o de un instituto terciario?
¡SUMATE a nuestro proyecto de Voluntariado!
CONOZCAN EL PROGRAMA PADRINOS SOLIDARIOS. Miren nuestro video ACÁ
Spot 2010 - Adopción a Distancia - ACDI (Argentina) AVSI from ACDI Argentina on Vimeo.
En estos días, nuestros colaboradores se movilizan para las compras de finales de año. Pero: ¿qué los motiva realmente? ¿Por qué es importante este regalo de Navidad? ¿Qué compran en nombre de los padrinos a distancia?
Hace unos días, Enzo, alumno de 4to año de la escuela Santa Rosa de Lima de Santa Fe (primaria) escribió a su madrina a distancia, Graciela: “El 11 de noviembre es mi Comunión. ¿Será posible que estés conmigo en este momento?”. Enseguida, la madrina dijo SÍ...
Esta semana, algunas colaboradoras convocaron a un encuentro de padres, cuyos hijos son ahijados de nuestro programa de Padrinos.
Un encuentro novedoso, una forma bella de generar comunidad...
¿Por qué lo proponemos? Partimos de la idea de que la lectura ayuda a las personas a construirse, descubrirse, hacerse un poco más autoras de su vida, sujetos de su destino, aún cuando se encuentren en contextos socialmente desfavorecidos. Entonces queremos que en el taller los chicos puedan elaborar un espacio de libertad para darle sentido a sus vidas. Esto responde a la especificidad humana: el deseo de saber, la exigencia poética, la necesidad de relatos y de simbolizar la experiencia.
La profesora del taller nos cuenta más sobre su propuesta…
Al menos dos veces al año, más de 500 chicos escriben cartas a sus padrinos que viven en otra ciudad... ¿Cómo se hace? ¿Cómo se logra que niños y adolescentes que viven en condiciones difíciles o humildes, escriban y cuenten cosas de su vida a personas lejanas?
Se trata de toda una red de trabajo...
En la Escuela Santa Rosa de Lima (Santa Fe), colaboradora de ACDI desde hace tiempo, se está llevando a cabo un proyecto de promoción de la lectura que se denomina Es posible contagiar el entusiasmo y pretende que cada chico tenga un acercamiento atractivo a los libros, que pueda tener un momento semanal de lectura pura, porque sí, que pueda llevarse libros a su casa, que pueda contar lo que lee y elaborar narraciones, en fin, apropiarse de la literatura que prácticamente no tiene presencia en los hogares humildes de este sector marginal de nuestra ciudad.
Gracias al programa de Sostegno a Distanza, en conjunto con Fundación AVSI Italia se sustentan varios de nuestros proyectos en tres provincias argentinas...
Compartimos una breve presentación en imágenes que intenta mostrar la diversidad de posibilidades que se abren gracias a los padrinos a distancia: apoyo escolar, asistencia, seguimiento personal, encuentro con las familias, controles médicos, abrigos, material escolar...afecto.
Desde hace unos meses y gracias al apoyo de AVSI y un grupo de padrinos a distancia, comenzamos a trabajar junto a la Escuela de Paraje Güemes, en el corazón del Monte Chaqueño (Argentina). Una nueva perspectiva de educación y desarrollo que se abre...
Desde el año pasado, hemos planificado junto a nuestros colaboadores en cada escuela, trabajadores sociales, directores, docentes, psicopedagogos, una serie de encuentros. ¿Por qué? porque creemos necesario tener un lugar donde sostener la vocación y acompañarnos.
Este fin de año nos encontramos con nuestros colaboradores en Santa Fe (trabajadores sociales, docentes, directivos, psicopedagogos), para compartir experiencias e intereses. Detrás de cada actividad de nuestro Programa, hay toda una red de personas involucradas en la educación...
Compartimos un breve informe de fin de año con el que quisimos comentar a nuestros Padrinos las actividades y experiencias que fueron posibles en parte gracias a su apoyo.
Pueden ver por ACÁ el video que registra la experiencia del voluntariado que llevamos adelante durante 2010 y 2011.
Desde hace ya más de cinco años llevamos a cabo en las distintas iniciativas talleres educativo-culturales para nuestros niños: danza, teatro, música, inglés, fotografía, literatura, apoyo escolar.
Una novedad de este tiempo: un nuevo grupo de niños beneficiarios de nuestro programa, cuenta con una maestra que los ayuda a estudiar y hacer las tareas. En la simpleza del estudio cotidiano, de hace posible un encuentro...gracias padrinos!
La escuela Ceferino Namuncurá de Santa Fe, ubicada al norte de la ciudad en Bº Yapeyú, recibirá a un nuevo grupo de jóvenes voluntarios (estudiantes y graduados) dispuestos a brindar clases de apoyo de forma gratuita.
Algunos datos cuantitativos como balance del 2010 que nos animan a seguir trabajando y emprendiendo nuevos proyectos...
Compra de sábanas, toallas y almohadas para nuestros ahijados de Santa Rosa de Lima: asistencia para quienes necesitan y una compañía afectiva.
Se abre la pre inscripción para quienes quieran dar clases de apoyo gratuitas a alumnos de escuelas del Bº Santa Rosa de Lima (Santa Fe). Para enviar datos y consultas: adopcionadistancia@acdi.org.ar
El encuentro informativo/organizativo: 12 de abril (lugar a confirmar vía email).
Comienza un año nuevo de trabajo y agradecemos a todos nuestros colaboradores y amigos, contentos por las nuevas perspectivas que ya asoman para este 2011.